FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS HIDRUROS METÁLICOS
Para nombrar un hidruro podemos seguir dos procedimientos:
Sistema Stock:
La estructura del nombre quedaría así: hidruro de N(V) donde N es el nombre del elemento y V sería el número de oxidación con el que actúa, prescindiendo de su signo y escrito en cifras romanas si el elemento tuviera más de un número de oxidación.
Ejemplos:
CaH2 hidruro de cobre(II), FeH3 hidruro de hierro(III), NaH hidruro de sodio
Está claro que todos los hidruros obedecen a una fórmula XHn donde n es el nº de oxidación de X , por eso es más fácil que en los óxidos encontrar el número de oxidación del elemento que da nombre al hidruro ya que sería el subíndice del hicrógeno.
Forma sistemática o IUPAC:
Es tan simple como leer la fórmula. La estructura es (mono-)(di-) (tri-) (penta-) (hexa-)hidruro de (mono-)N. Como el prefijo que le corresponde a N siempre será mono se puede quitar con el fin de abreviar.
Ejemplos:
BeH2 dihidruro de monoberilio, FeH3 trihidruro de monohierro
Haz ejercicios con la nomencalculadora, primero formula y luego comprueba que coincide el nombre con el que tu habías previsto: Recuerda E2 es el símbolo del elemento elctronegativo(H), m es su subíndice en la fórmula etc.
¿Hacemos ejercicios?