FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS SALES HALOIDEAS ÁCIDAS

Una sal haloidea ácida es un compuesto de un elemento del grupo de los anfígenos( S, Se etc.) , hidrógeno y un metal. Son sales en los que el metal no ha sustituido a los dos hidrógenos del hidrácido correspondiente

Para formular una sal haloidea ácida se deben seguir las reglas siguientes:

a) Solamente los ácidos: H 2S, H 2Se y H 2Te, pueden formar sales ácidas. Primero ponemos el metal, seguido del hidrógeno y luego el anfígeno que actúa lógicamente como el elemento electronegativo:

Pondremos por ejemplo NaHS, bisulfuro de sodio

b) Vemos cuál es la suma de los números de oxidación.

Na(+1), H(+1) y S(-2) por tanto: +1+2-2 = 0 , hay neutralidad.

Si no fuera así:

c) Encerramos el ″resto″ del ácido en un paréntesis y añadimos el subíndice correspondiente hasta igualar:

Por ejemplo: bisulfuro de calcio: Ca(HS)2 +2+(+1-2).2 = 0

Practica con la formucalculadora. Ahora E2 es el elemento anfígeno y su nº de oxidación será siempre -2.

 

¿Pasamos a nombrar sales haloideas ácidas?

siguiente siguiente