FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS SALES OXÁCIDAS

Para nombrar un oxácido podemos seguir dos procedimientos:

Sistema tradicional-Stock:

Este sistema es un poco lioso, pero es el mas utilizado. Parte de los nombres tradicionales de los oxácidos conjuntamente con la notación Stok en el caso de que el metal tenga varios números de oxidación. Hay que conocer el número de oxidación del elemento central con el que actúa en la fórmula, así como cuántos y cuáles son sus número de oxidación con los que puede formar un oxácido. Bueno reconozco que esto parece lioso, pero todo es la práctica.

Si el elemento central tuviera cuatro números de oxidación n1>n2>n3>n4 los posibles nombres serían:

per-(raízN)-ato de Nmetal(V)   ejemplo: perclorato de estaño(IV), Sn(ClO4)4  n1 = +7
(raízN)-ato de Nmetal(V)   ejemplo: clorato de estaño(IV), Sn(ClO3)4    n1 = +5
(raízN)-ito de Nmetal(V)   ejemplo: clorito de estaño(IV), Sn(ClO2)4    n1 = +3
hipo-(raízN)-ito de Nmetal(V)  ejemplo: hipoclorito de estaño(IV), Sn(ClO)4   n4 = +1
Si el elemento central tuviera tres números de oxidación n1>n2>n3 los posibles nombres serían:
(raízN)-ato  de Nmetal(V)   ejemplo: sulfato de calcio, CaSO4     n1=+6
aizN)-ito de Nmetal(V)  ejemplo: sulfito de calcio, CaSO3     n2=+4

hipo-(raízN)-ito de Nmetal(V)    ejemplo: hiposulfito de calcio, CaSO2     n3=+2
Si el elemento tuviera dos números de oxidación n1>n2> los posibles nombres serían:
(raízN)-ato de...    ejemplo: nitrato de potasio, KNO3     n1=+5
(raízN)-ito de...     ejemplo: nitrito de potasio, KNO2     n2=+3
Si el elemento tuviera un número de oxidación n1 el nombre sería:
(raízN)-ato de...     ejemplo: carbonato de hierro(II) FeCO3     n=+4
En fin, si te has fijado es cambiar los nombres de los ácidos en la terminación -ico por -ato, -oso por -ito.

Forma sistemática o IUPAC:

Es tan simple como leer la fórmula. La estructura es (mono-) (di-) (tri-) (tetra-) (penta-)... oxo de (raíz-)N-ato(V) de Nmetal(V). El nombre que resulta es largo y hasta difícil de leer

El nombre IUPAC ciertamente no es muy práctico, pero tiene la ventaja de que nos da el número de oxidación del átomo central. Lo mejor es que te ejercites, escribe fórmulas con distintos elementos formadores de ácidos y con todos los metales que puedas.

 

¿Hacemos ejercicios?

siguiente siguiente