Como todos los años, los alumnos/as de 4º E.S.O. bilingüe han querido comentar su experiencia de entrenamiento del desarrollo de su condición física en inglés:
Carmen Flores:

Julia Núñez:

Rodrigo de San Benito:

Como todos los años, los alumnos/as de 4º E.S.O. bilingüe han querido comentar su experiencia de entrenamiento del desarrollo de su condición física en inglés:
Carmen Flores:
Julia Núñez:
Rodrigo de San Benito:
Nuestros alumnos de 3ºESO han decidido escribirles unas bonitas palabras a nuestros mayores que se encuentran en la Residencia Puente Real. Mostramos aquí algunas de ellas, en concreto la de los alumnos: Helena Batalla Domínguez, Clara Fenández García, Lucía Fernández García y Roberto Margullón Franco.
Para ellos especialmente, ha sido un año duro desde que empezó la pandemia y con este gesto queremos ayudarles y hacerles pasar un bonito momento felicitándoles las Navidades. Un gesto que ayuda tanto a los mayores como a los alumnos que se han sentido de alguna manera parte de ellos e incluso con ganas de conocerlos.
Los alumnos y alumnas de Formación profesional Básica 1 han vuelto ha decorar el escaparate de la entrada de nuestro IES. Esta vez, y como mandan las fechas en las que estamos, la temática es la Navidad. Han simulado el escaparate de una inmobiliaria que hubiera elegido basar su decoración en la película «El Grinch», ambientada en las fechas de fin de año…¡Feliz Navidad y próspero año a todos!
Los alumnos de 2ºESO, durante la primera evaluación, en la asignatura de Tecnología han llevado a cabo un proyecto. El proyecto ha consistido en el desarrollo y construcción de un lapicero.
Debido al gran interés que han mostrado los alumnos durante el tiempo que ha durado el proceso y la ilusión con la que han construido sus lapiceros, nos gustaría mostraros la opinión de la alumna Claudia González Urbano.
A continuación, mostraros imágenes de cómo les han quedado los lapiceros
¡Los alumnos de 1ºE y 1ºB presentan a compañeros y profesores de nuestro IES en francés!
Les élèves de 1ºE et 1ºB présentent des camarades et des professeurs de notre IES en français !
Durante el mes de diciembre, los alumnos de 2º de Actividades Comerciales han estudiado la Unidad 4 del Módulo de Venta Técnica: la Venta de Servicios.
En este módulo se trabaja que el alumno adquiera habilidades de comunicación para tratar con clientes, de forma verbal y escrita. Por ello, en cada tema realizamos un trabajo práctico en el que se combinan ambas destrezas. Como este tema era el último de la 1ª evaluación, el trabajo ha sido más completo que en las unidades anteriores. En esta ocasión, los vendedores debían realizar una campaña navideña para un servicio que incluyese:
La comunicación verbal la han trabajado con la realización de una cuña publicitaria que debía felicitar las fiestas a sus clientes y lanzar alguna oferta de navidad. En esta ocasión, se insistió especialmente a los alumnos en la importancia de vocalizar y entonar correctamente, enfatizando en determinadas partes del mensaje. Posteriormente, debían mezclar sus audios con la música navideña que hubiesen elegido y utilizando el programa Audacity. Los alumnos han trabajado mucho y se nota el progreso en edición de audio (¡Enhorabuena chic@s!). A continuación os adjuntamos las mejores, las cuales recibieron una gratificación extra por el esfuerzo realizado.
Respecto a la parte de comunicación escrita, cada alumno eligió un servicio y realizó una newsletter en la plataforma Acumbamail. El email debía tener carácter corporativo, temática navideña, incluir imágenes y enlaces externos y estar enlazado a un contrato de compraventa de servicios que habían redactado previamente y a una encuesta online para medir la satisfacción del cliente.
A continuación os enseñamos algunos ejemplos de las campañas realizadas:
La evaluación de estas actividades se ha realizado utilizando una rúbrica y ponderando cada parte de la siguiente forma: 25% el contrato, 25% el email, 25% la encuesta y 25% la cuña de radio.
Bienvenidos a todos de nuevo a nuestra sección «Hoy conocemos a…» En esta ocasión, José Manuel Rodríguez Brioso entrevista a Inmaculada Pérez, profesora del departamento de Lengua Castellana y Literatura de nuestro instituto. ¡Esperamos que os guste!
Durante la primera evaluación del módulo GACI (Gestión Administrativa del Comercio Internacional), de 1º del Ciclo Superior en Transporte y Logística, hemos aprendido las bases del comercio internacional y cada alumno ha diseñado un plan de internacionalización para una empresa.
En este post, os presentamos la profesional entrevista que han realizado el alumno Andrés Romero González con la ayuda su madre Mª Teresa González Hernández:
A continuación os enseñamos el informe realizado por Andrés, que profundiza en el sector vinícola español e indaga para determinar la mejor opción de proveedores y clientes internacionales para la empresa Bodegas Franco-Española:
El objetivo de esta actividad, tanto el informe como la entrevista, es acercar al alumnado a la realidad empresarial extremeña y adquirir habilidades de comunicación oral y escrita que serán necesarias para su ejercicio de su actividad profesional.
La evaluación de la entrevista y el informe se han realizado empleando una rúbrica, en la cual cada parte se pondera al 50% y la calificación final hace media con otros dos exámenes para el 90% de la nota de evaluación.
Durante la primera evaluación del módulo GACI (Gestión Administrativa del Comercio Internacional), de 1º del Ciclo Superior en Transporte y Logística, hemos aprendido las bases del comercio internacional y cada alumno ha diseñado un plan de internacionalización para una empresa.
En este post, os presentamos la entrevista que ha realizado la alumna Dunia Romao EL-ISSAOUI junto con su hermana Nora, que estudia el mismo ciclo pero en el 2º curso.
A continuación os enseñamos el informe realizado por Dunia sobre la búsqueda de proveedores y clientes internacionales para la empresa Komvida:
El objetivo de esta actividad, tanto el informe como la entrevista, es acercar al alumnado a la realidad empresarial extremeña y adquirir habilidades de comunicación oral y escrita que serán necesarias para su ejercicio de su actividad profesional.
La evaluación de la entrevista y el informe se han realizado empleando una rúbrica, en la cual cada parte se pondera al 50% y la calificación final hace media con otros dos exámenes para el 90% de la nota de evaluación.
Durante el mes de noviembre, los alumnos de 2º de Actividades Comerciales se han adentrado en la Unidad 3 del Módulo de Venta Técnica. En ella, han aprendido las claves para la venta de productos de alta gama, premium y de lujo.
En este módulo se trabaja que el alumno adquiera habilidades de comunicación para tratar con clientes, de forma verbal y escrita. Por ello, en cada tema realizamos un trabajo práctico en el que se combinan ambas destrezas.
Respecto a la comunicación verbal, cada alumno debía realizar una cuña publicitaria simulando una conversación. Se trataba de dar a conocer sus productos de modo más cercano y resaltando la utilidad de los mismos. A continuación os adjuntamos las mejores, las cuales recibieron una gratificación extra por el esfuerzo realizado por los alumnos, que por primera vez trabajaron con el Audacity.
Respecto a la parte de comunicación escrita, cada alumno eligió un producto de lujo y realizó su argumentario de ventas. Os dejamos un enlace a los mejores. Si los comparáis con los que realizaron en el tema de los productos tecnológicos, observaréis una mejora sustancial en la apariencia y redacción. Para vender productos de lujo, resulta fundamental la imagen, la limpieza y el uso de colores como el negro o el blanco.
La evaluación de la parte práctica de esta unidad (argumentario + cuña) se realizó empleando la siguiente rúbrica:
¡Gracias a todos los alumnos por vuestro trabajo! El siguiente tema que veremos será la Venta de Servicios y prepararemos una actividad especial para navidad.