Archivo de la categoría: Varios

Plan de comunicación de Ecogym

En el Módulo Políticas de Marketing (impartido este curso por la profesora Guadalupe Fernández Corcho) trabajamos con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), y combinamos las explicaciones teóricas de los contenidos del currículo con su aplicación practica al proyecto de empresa que cada grupo va desarrollando.


En la 1ª evaluación, nuestros alumnos de 1º de Gestión de Ventas os crearon 7 proyectos de empresa con los que han estado trabajando a lo largo de todo el curso y realizaron un análisis del mercado. Podéis recordarlos pulsando aquí.


En la 2ª evaluación, diseñaron las políticas de producto y precio. Podéis ver su trabajos aquí.


En esta 3ª evaluación, han diseñado el plan de comunicación. Para ello, han trabajado con aplicaciones de diseño gráfico para crear:

  • Anuncios publicitarios para vallas y marquesinas
  • Anuncios publicitarios en prensa
  • Cuñas de radio
  • Cupones promocionales para clientes y distribuidores
  • Acciones de marketing digital, como e-mail, newsletters, página web, redes sociales, etc.
  • Merchandising

En este post os enseñamos la cuña de radio diseñada por las promotoras de ECOGYM, así como el resto de acciones elaboradas.

Cuña de radio de Ecogym

Podéis descargar el Plan de Marketing completo en el siguiente enlace:

Con este proyecto estamos trabajando:

  • Desarrollo de habilidades emprendedoras
  • Producción y consumo responsable (relacionada con el ODS nº 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles)
  • Hábitos de vida saludables (relacionada con el ODS nº 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades)
  • ODS nº 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

Para evaluar el proyecto, se utilizaron las siguientes rúbricas:

En busca de la felicidad

El alumnado de Ética y Ciudadanía de 1º de Bachillerato C junto con su profesora Sandi, han elaborado el podcast «En busca de la felicidad: mente y comportamiento».

Se trata de una reflexión neuroética y neurocientífica acerca de la felicidad, el sentido de la vida,  los pensamientos, las emociones y el organismo.

Esperamos que os guste.

  • Ficha técnica:
  • Profesora responsable de la actividad: Sandi Maceiras Ameijeiras, del departamento de Filosofía
  • Alumnado: Luzia Sedeño, Alicia Altozano, María Morales, Andrea Asensio, Ángela Alarcón, Daniel Cordero, Lourdes Pozueco, Lucía Hernández, Paula Bolaños, David Mariscal, Fátima Morales, Lourdes Soto, Jaime Rodríguez, Laura Cáceres, Candela Álvarez, Selena Antúnez, Pedro Benito, Carlos Rabazo, Alba Rosales, Jaime Tejeda, Victor Soriano, Álvaro González, Narel Saavedra, Adrián Tavarés e Iván Gallardo.
  • Montaje: Lucía Pacheco, coordinadora de Radio Activa

CANALLISMO ILUSTRADO

Lo tuyo es puro teatro

LO TUYO ES PURO TEATRO

Lo tuyo es puro teatro es un podscat elaborado por los alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria del IES «Domingo Cáceres» para Radio Activa, la radio que nos mueve, una invitación a leer libros y a leerlos en voz alta.

Colaboradores: Álvaro Macías Sierra, Selena Paz Bernal, Ana Rey Yaakoubi (E1ºB) Gonzalo Flores Peña (2ºD) y Luna García-Longoria, profesora de Educación Plástica y Visual del IESO «San Ginés» de Villanueva del Fresno…, y actriz.

Textos: Mi padre lee en voz alta, de Juan Mayorga; Para mi chica la Marga, de Martín Civera López; Romance del prisionero, Anónimo; El libro es fuerza, es valor, antorcha del pensamiento…, de Rubén Darío; Leer, leer, leer, vivir la vida…, de Miguel de Unamuno.

Música: Late as usual. The Freak Fandango Orchestra, Tales of a Dead Fish; Matilda, Alt-J; y Ay, jalisco, no te rajes…, Mundo Armenta.

La empresa de mi tío javi 🐮🐎

En Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial los alumnos se están convirtiendo en reporteros radiofónicos para entrevistar a distintos empresarios y conocer su proyecto emprendedor. Comenzamos estos reportajes con el trabajo de Cristina García. Márquez y la historia de su tío Javi.

La empresa de mi tío consiste en la ganadería de vacas y crianza de caballos. 

Mi tío lleva desde 2016 con esta empresa , ya que es una empresa que fundó su abuelo y que siempre le ha gustado y que ha vivido desde chico  junto a él y ha querido seguir sus pasos.

Con el que ha conseguido con mucho esfuerzo , trabajo , tiempo y dedicación , aunque a veces ha tenido su momentos críticos cuando se le ha muerto alguna cría y ha tenido esa pérdida económica. 

Para el mes de febrero o marzo nacerá una nueva cría de esta yegua a lo cual está muy ilusionado ya que lo que más le gusta es la crianza de caballo.

• Ficha técnica:
Profesora responsable: Laura Sánchez-Mayoral González
Alumna: Cristina García Márquez (3º ESO)
Montaje: Laura Sánchez-Mayoral

#InnovaEx21_22

Marshmallow challenge. El reto para aprender a trabajar en equipo.

¿En qué consiste el marshmallow challenge? 20 espaguettis, 1 metro de cinta adhesiva, 1 metro de hilo, una esponjita y 18 minutos para construir en equipos de 4 personas la torre más alta. Única condición… que la corone un trozo de esponjita. ¿El ganador? El equipo que consiga hacer la estructura más alta. Toda una experiencia para los alumnos de Iniciación a la actividad empresarial y emprendora de 4º ESO F que pusieron en práctica todo lo estudiado sobre trabajo en equipo y liderazgo con su profesora Laura Sánchez-Mayoral.

  • Ficha técnica
  • Profesor responsable de la actividad: Laura Sánchez-Mayoral González
  • Alumnos: Alumnado 4º ESO F
  • Edición: Laura Sánchez-Mayoral González

Liderazgo y trabajo en equipo en Ratatouille

Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. Los alumnos de Iniciación a la actividad empresarial y emprendedora han analizado esta apasionante película de Disney Ratatouille. Todo un ejemplo de liderazgo, innovación y trabajo en equipo.

  • Ficha técnica
  • Profesor responsable de la actividad: Laura Sánchez-Mayoral González
  • Alumnos: Adriana García, Paola Fuentes, Lucía Sánchez-Simón, Abel Cervantes, Alberto Serrano.

10 diciembre día internacional DE LOS DERECHOS HUMANOS

Remedios Leal, Andrea Rodríguez y Lamia Nafidi. 2º CF GS Transporte y logística
Las alumnas Remedios Leal, Andrea Rodríguez y Lamia Nafidi, quieren concienciarnos de la importancia de respetar los derechos humanos.

Contenido: Los derechos humanos.

Objetivos:

– Valorar la importancia de los derechos humanos en la sociedad actual.

– Dar a conocer los derechos humanos como derechos fundamentales.

Justificación: Actividad transversal.

Valoración: Actividad desarrollada dentro del módulo profesional «Gestión Administrativa del Transporte y la Logística» que ha generado un buen clima en lo referido a trabajo en equipo y en los que todo los miembros se han implicado por igual.

ENTREVISTA A LAS PROMOTORAS DE ECOGYM

Las alumnas Pastora Morales, Andrea Comerón y Marisol Bravo grabando la entrevista en la emisora de Radio Activa del IES Maestro Domingo Cáceres.

¿Imaginas que pedalear en una bicicleta generase energía que se aprovechase para contribuir a iniciativas sociales? Pues bajo estas premisas nace ECOGYM, un gimnasio ecológico que combina sostenibilidad, salud y estima personal. Las promotoras son Pastora Morales, Marisol Bravo y Andrea Comerón.

A continuación os pasamos el enlace de la entrevista que han realizado para la emisora Radio Activa en la que nos cuentan exactamente en qué consiste:

Entrevista de Ecogym a Radio Activa.

Este trabajo lo han realizado dentro del módulo Políticas de Marketing de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, impartido por la profesora Mª Guadalupe Fernández Corcho.

En este módulo se trabaja con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto). Por ello, a principio de curso se dividió la clase en 6 grupos y diseñaron ideas de negocios enmarcadas dentro de alguno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Este trimestre han desarrollado la primera fase del plan de marketing: análisis de situación inicial del proyecto de empresa. Os pasamos el documento:

Esta actividad ha sido evaluada dentro de la defensa oral del proyecto, realizada al finalizar el trimestre. Se adjuntan las rúbricas que se han utilizado tanto para el documento escrito como para las exposiciones:

En los meses siguientes, los alumnos desarrollarán las acciones de Marketing Mix: política de precios, producto, comunicación y distribución. Os mantendremos informados de sus novedades.

Podéis conocer más proyectos realizados por el grupo en la página del Departamento de Comercio y Marketing