Apolo 11 en vivo
Siguen en directo el despegue del Apolo 11
Trabajo realizado por Carmen Sánchez Ricis, Isabel García-Moreno Rodríguez y Carla Gil Lozano de 1º Bachillerato.
Apolo 11: en directo
1969 cuatro periodistas que han elaborado un reportaje sobre todos los acontecimientos que ocurrieron en la misión Apolo11.
Trabajo realizado por Carlos Bravo,Marcos Sibajas,Javier Henestrosa, Jaime Guerrero de 1º Bachillerato
50 años Apolo 11
Reportaje sobre el Apolo 11
Trabajo realizado por Hugo Balmaseda, Rubén Murillo, Juan Pérez y Pablo Santos de 1º Bachillerato
Entrevista a entrenadora de tenis
Los alumnos/as de 2ºESO «A», Irene Corchado y Fernando Ruiz han realizado una genial entrevista a su entrenadora de tenis, Eva Moreno.
Cuña publicitaria
Cuña publicitaria realizada para dar a conocer la apertura de una cervecería artesanal en Badajoz.

Progresiones geométricas II
Seguimos con más ejercicios de progresiones geométricas.
Empieza Mario, con un ejercicio muy sencillo en el que nos piden averiguar el término general y aunque no sabemos la razón, nos dan el primer y el segundo término, vamos, blanco y en botella…
Sigue Carlos haciendo un ejercicio similar, pero en vez de conocer el primer y el segundo término, conocemos el primero y el cuarto, como veréis tampoco es muy difícil…
Y terminamos nuestra lección de progresiones geométricas con un ejercicio de interpolación realizado por Paula
Esperamos que sus explicaciones os hayan servido. ¡Nos vemos en futuras entregas de nuestra sección!
Hipatia de Alejandría
Biografía realizada por las alumnas de 1º Bachillerato D María Mayoral Prado e Ainhoa Laguna Muacho bajo la supervisión de la profesora María Teresa Sánchez Amado.


Progresiones geométricas
¡Hola de nuevo! En esta ocasión los alumnos de 3º A de matemáticas aplicadas explican para vosotros ciertos ejercicios básicos sobre progresiones geométricas.
Para comenzar, Mario analiza si una sucesión es o no, progresión geométrica y a partir de ahí resuelve otras cuestiones. Prestad atención
A continuación Carlos resuelve un ejercicio básico, averiguar un término dados el primer término y la razón de la progresión.
Y para terminar esta entrada, Paula trabaja con un par de progresiones geométricas para averiguar lo que nos piden sobre ellas.
Progresiones aritméticas II
Seguimos con ejercicios sobre progresiones aritméticas. En esta entrada, Victoria nos explica cómo averiguar el término general (y por tanto, cualquier término pedido) de una progresión aritmética en la que conocemos dos términos cualesquiera.
También nos explica cómo interpolar términos aritméticos. Si habéis entendido a Mario y a Carlos en la entrada anterior, este ejercicio os resultará sumamente fácil.