Lee y recomienda 7

¡Hola a todos!

¿Estáis pensando qué leer? ¿Queréis escuchar recomendaciones de dos compañeros? José Manuel Rodríguez y Sara Lucas están encantados de hacerlo en estas entrevistas.

Parece que a ambos les ha gustado Carlos Ruiz Zafón; algún libro suyo podría ser tu siguiente aventura. O a lo mejor descubres en La muerte del cisne o en Estudio en escarlata, la historia que necesitabas este mes de abril. Escucha atentamente y acércate a la biblioteca después.

Seguir leyendo Lee y recomienda 7

Gran final del concurso de debates 2018 del I.E.S. Maestro Domingo Cáceres.

Si el jurado tuvo mucha dificultad para elegir a los cuatro semifinalistas, la dificultad aumentó considerablemente para dilucidar quiénes serían los dos finalistas y, posteriormente, coronar al campeón.

El nivel demostrado por nuestros alumnos de 2º de Bachillerato ha sido muy alto, debates en un clima de cordialidad y amistad que han tenido la dinámica siguiente: el primer minuto de cada participante para argumentar y realizar la primera réplica, posteriormente se abre un turno de cinco minutos donde ambos contrincantes se argumentan y rebaten. Finalmente, un jurado compuesto por varios profesores del centro serán los encargados de dilucidar el alumno ganador.

Esta final contó con dos debates, el ganador se eligió entre la suma de méritos de ambos debates.

Primer debate de la final.

Segundo debate de la final.

Finalmente, ambos campeones nos dejaron sus primeras impresiones tras el concurso.

Cuartos de final del concurso de debates del I.E.S.Maestro Domingo Cáceres 2018.

Se ha celebrado el clásico concurso de debates entre alumnos de 2º de Bachillerato que  ,como cada año, forma parte  de las actividades organizadas para la celebración del día del centro.

Tras los sorteos y emparejamientos de cada adversario dialéctico, nuestros intrépidos alumnos han tenido un primer minuto para realizar un argumento y primera réplica sobre el tema propuesto y elegido tras el  sorteo celebrado para el mismo, posteriormente se intercambiaron diferentes réplicas durante cinco minutos.

El mejor, elegido por un jurado compuesto por varios profesores, pasaría de ronda.

El primer duelo del concurso.

El segundo duelo.

El tercer duelo de cuartos.

El último duelo de cuartos de final.

Por decisión de los jueces, que consideraron que el primer duelo estuvo muy igualado, se decidió realizar un duelo de desempate.

 

¿Por qué sale el arco iris?

Los hipopótamos están todo el día en el agua ¿Podrías decirme el motivo? Quizá sí quizá no. Lo que sí es seguro es que si quieres puedes inventar tú el porqué. Elabora un relato en el que nos expliques por qué las luciérnagas tienen luz, los océanos son salados o por qué las ballenas cantan. Sumérgete en el maravillosos mundo de los cuentos etiológicos y danos tu respuesta al origen de tantas y tantas cosas que llaman nuestra atención. Por supuesto, esperamos que compartas tu creación en RadioActiva.

¿Cuántas veces te has preguntado por el arco iris? Hoy, Violeta y Ada te presentan una visión menos física y más romántica de su aparición. Escucha con atención.

Seguir leyendo ¿Por qué sale el arco iris?

Final concurso números enteros

¡Hola a todos! Por fin sabemos cómo resultó la final del concurso de números enteros.

Nuestros finalistas Ana Conde, Daniel Cordero, Enrique Hernández, Guillermo de Miguel y Pablo de Miguel se baten en esta reñidísima final presentada por Víctor Vera y Selena Antúnez, todos ellos alumnos de 1º B de ESO. ¿Queréis saber quién ganó? Solo os diremos que, de premio, el ganador se llevó una varita de Harry Potter… Si os intriga saber quién fue el afortunado experto en operaciones con números enteros, ¡escuchad!

 

¡¡¡Enhorabuena Pablo!!!

VISITANDO PREMAP SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO

Los alumnos de 1º de Transporte y Logística y 1º de Gestión de          Ventas y Espacios Comerciales del IES Maestro Domingo Cáceres, visitaron el 6 de noviembre, las instalaciones del Servicio de Prevención Ajeno Premap en Badajoz.

 

Los Servicios de Prevención Ajenos (SPA), son personas jurídicas de naturaleza privada que deben estar acreditadas por una Autoridad Pública competente. Están constituidas por un conjunto de medios humanos y materiales, que tienen como objetivo dar soporte al resto de empresas con el fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y salud de los trabajadores, contribuyendo de esta forma a la disminución de los accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales entre los trabajadores de las empresas.

Os dejamos una pequeña introducción del tema, realizada por uno de nuestros alumnos y la entrevista  donde Fidel, técnico superior en prevención, contesta a diferentes preguntas y nos aclara algunas dudas.

¡Gracias a Fidel y Juan Luis por su tiempo y  su ayuda desinteresada!

Y ¡Gracias también a todos los alumnos que participaron y en especial a Julia, nuestra alumna en prácticas!

Montevirgen Bueno Casillas

Profesora de FOL

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué los patos no tienen dientes?

Los hipopótamos están todo el día en el agua ¿Podrías decirme el motivo? Quizá sí quizá no. Lo que sí es seguro es que si quieres puedes inventar tú el porqué. Elabora un relato en el que nos expliques por qué las luciérnagas tienen luz, los océanos son salados o por qué las ballenas cantan. Sumérgete en el maravillosos mundo de los cuentos etiológicos y danos tu respuesta al origen de tantas y tantas cosas que llaman nuestra atención. Por supuesto, esperamos que compartas tu creación en RadioActiva.

No te quedes ahí sentado y escucha, si es que quieres saber por qué los patos no tienen dientes. Clara y José te darán su particular explicación.

Seguir leyendo ¿Por qué los patos no tienen dientes?

Radio Activa