FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS ÓXIDOS

Para nombrar un óxido podemos seguir dos procedimientos:

Sistema Stock:

La estructura del nombre quedaría así: óxido de N(V) donde N es el nombre del elemento y V sería el número de oxidación con el que actúa prescindiendo de su signo y escrito en cifras romanas si el elemento tuviera más de un número de oxidación.

El inconveniente es que a partir de la fórmula hay que averiguar el número de oxidación, pero por lo demás es fácil.

Forma sistemática o IUPAC:

Es tan simple como leer la fórmula. La estructura es (mono-) (di-) (tri-) (tetra-) (penta-)... óxido de (mono-) (di-) (tri-) (tetra-) (penta-)...N. Los prefijos aluden al número de átomos de cada especie Si el prefijo que le corresponde a N es mono se puede quitar (nunca si es el del oxigeno)

      Li2O dióxido de dilitio, FeO monóxido de monohierro, Br2O5 pentóxido de dibromo, SO3 trióxido de monoazufre.

Haz ejercicios con la nomencalculadora, primero formula y luego comprueba que coincide el nombre con el que tu habías previsto: Recuerda E2 es el símbolo del elemento más electronegativo (O en este caso), m es su subíndice en la fórmula etc. :

 

¿Hacemos ejercicios?

siguiente siguiente