Archivo de la etiqueta: gfernandez_re21

Plan de comunicación de Ibericex

En el Módulo Políticas de Marketing (impartido este curso por la profesora Guadalupe Fernández Corcho) trabajamos con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), y combinamos las explicaciones teóricas de los contenidos del currículo con su aplicación practica al proyecto de empresa que cada grupo va desarrollando.

En la 1ª evaluación, nuestros alumnos de 1º de Gestión de Ventas os crearon 7 proyectos de empresa con los que han estado trabajando a lo largo de todo el curso y realizaron un análisis del mercado. Podéis recordarlos pulsando aquí.

En la 2ª evaluación, diseñaron las políticas de producto y precio. Podéis ver su trabajos aquí.

En esta 3ª evaluación, han diseñado el plan de comunicación. Para ello, han trabajado con aplicaciones de diseño gráfico para crear:

  • Anuncios publicitarios para vallas y marquesinas
  • Anuncios publicitarios en prensa
  • Cuñas de radio
  • Cupones promocionales para clientes y distribuidores
  • Acciones de marketing digital, como e-mail, newsletters, página web, redes sociales, etc.
  • Merchandising

En este post os enseñamos la cuña de radio diseñada por los promotores de IBERICEX, así como el resto de acciones elaboradas.

Cuña publicitaria elaborada por el equipo de Ibericex

Podéis descargar el Plan de Marketing completo en el siguiente enlace:

Con el proyecto Ibericex estamos trabajando:

  • Enmienda 1: Conocer y valorar al productor extremeño ( relacionado con el ODS nº 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos)
  • Enmienda 3: Desarrollo de habilidades emprendedoras
  • Enmienda 6: Producción y consumo responsable (relacionada con el ODS nº 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles)

Para evaluar estas actividades se utilizó la siguiente rúbrica:

Plan de comunicación de Ecogym

En el Módulo Políticas de Marketing (impartido este curso por la profesora Guadalupe Fernández Corcho) trabajamos con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), y combinamos las explicaciones teóricas de los contenidos del currículo con su aplicación practica al proyecto de empresa que cada grupo va desarrollando.


En la 1ª evaluación, nuestros alumnos de 1º de Gestión de Ventas os crearon 7 proyectos de empresa con los que han estado trabajando a lo largo de todo el curso y realizaron un análisis del mercado. Podéis recordarlos pulsando aquí.


En la 2ª evaluación, diseñaron las políticas de producto y precio. Podéis ver su trabajos aquí.


En esta 3ª evaluación, han diseñado el plan de comunicación. Para ello, han trabajado con aplicaciones de diseño gráfico para crear:

  • Anuncios publicitarios para vallas y marquesinas
  • Anuncios publicitarios en prensa
  • Cuñas de radio
  • Cupones promocionales para clientes y distribuidores
  • Acciones de marketing digital, como e-mail, newsletters, página web, redes sociales, etc.
  • Merchandising

En este post os enseñamos la cuña de radio diseñada por las promotoras de ECOGYM, así como el resto de acciones elaboradas.

Cuña de radio de Ecogym

Podéis descargar el Plan de Marketing completo en el siguiente enlace:

Con este proyecto estamos trabajando:

  • Desarrollo de habilidades emprendedoras
  • Producción y consumo responsable (relacionada con el ODS nº 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles)
  • Hábitos de vida saludables (relacionada con el ODS nº 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades)
  • ODS nº 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

Para evaluar el proyecto, se utilizaron las siguientes rúbricas:

Expertas en Marketing nos explican qué son los sesgos cognitivos

Durante este trimestre, en el módulo Políticas de Marketing hemos estudiado diferentes técnicas que utilizan las empresas para modificar la conducta del consumidor e incentivar su venta.

En este post queremos hablaros de los sesgos cognitivos, que son efectos psicológicos que producen una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad del comportamiento del consumidor.

Contamos con las expertas en marketing Cristina Márquez Castillo, Fátima Esteban Gómez, Pastora Morales Rubio, Marisol Bravo Lucas, Claudia Gómez Sosa, Adriana Mª Palomo Hernández y Carmen Martínez Álvaro, alumnas de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

Esperamos que os guste:

Programa sobre Sesgos Cognitivos

Esta actividad ha sido coordinada por la profesora Mª Guadalupe Fernández Corcho. El guión y el montaje lo ha efectuado la alumna Mª Sol Bravo Lucas.

Os adjuntamos algunas fotos de la edición de la entrevista:

La evaluación de la actividad se ha realizado dentro del trabajo por proyecto que realizan en el módulo Políticas de Marketing. Podéis consultar aquí los resultados de este trimestre, en el que han trabajado las variables Producto y Precio dentro de sus planes de Marketing.

Entrevista a empresa ibericex

Los jóvenes extremeños están cada vez más concienciados en el consumo de productos locales y aquí os traemos un ejemplo de ello. Los alumnos Cristina Márquez Castillo, Fátima Esteban Gómez, Jesús Morón Márquez y Sergio Delgado Gónzalez dan vida a IBERICEX, un proyecto enfocado en el consumo sostenible y el respeto al medio ambiente de nuestra tierra. Para ello han confeccionado una red de productores extremeños y han prototipado contenedores para el reciclaje de los residuos de bienes de la tierra.

A continuación os pasamos el enlace de la entrevista que han realizado para la emisora Radio Activa en la que nos cuentan exactamente en qué consiste:

Entrevista realizada por los miembros de Ibericex , Cristina Márquez Castillo, Fátima Esteban Gómez, Jesús Morón Márquez y Sergio Delgado Gónzalez

Este trabajo lo han realizado dentro del módulo Políticas de Marketing de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, impartido por la profesora Mª Guadalupe Fernández Corcho. 

En este módulo se trabaja con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto). Por ello, a principio de curso se dividió la clase en 6 grupos y diseñaron ideas de negocios enmarcadas dentro de alguno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Este trimestre han desarrollado la primera fase del plan de marketing: análisis de situación inicial del proyecto de empresa. Os pasamos el documento:

Esta actividad ha sido evaluada dentro de la defensa oral del proyecto, realizada al finalizar el trimestre. Se adjuntan las rúbricas que se han utilizado tanto para el documento escrito como para las exposiciones:

Correcciones-Trabajo-1ª-Evaluación-POMA-2021DESCARGA

En los meses siguientes, los alumnos desarrollarán las acciones de Marketing Mix: política de precios, producto, comunicación y distribución. Os mantendremos informados de sus novedades.

Podéis conocer más proyectos realizados por el grupo en la página del Departamento de Comercio y Marketing

ENTREVISTA A LAS PROMOTORAS DE ECOGYM

Las alumnas Pastora Morales, Andrea Comerón y Marisol Bravo grabando la entrevista en la emisora de Radio Activa del IES Maestro Domingo Cáceres.

¿Imaginas que pedalear en una bicicleta generase energía que se aprovechase para contribuir a iniciativas sociales? Pues bajo estas premisas nace ECOGYM, un gimnasio ecológico que combina sostenibilidad, salud y estima personal. Las promotoras son Pastora Morales, Marisol Bravo y Andrea Comerón.

A continuación os pasamos el enlace de la entrevista que han realizado para la emisora Radio Activa en la que nos cuentan exactamente en qué consiste:

Entrevista de Ecogym a Radio Activa.

Este trabajo lo han realizado dentro del módulo Políticas de Marketing de 1º de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, impartido por la profesora Mª Guadalupe Fernández Corcho.

En este módulo se trabaja con la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto). Por ello, a principio de curso se dividió la clase en 6 grupos y diseñaron ideas de negocios enmarcadas dentro de alguno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Este trimestre han desarrollado la primera fase del plan de marketing: análisis de situación inicial del proyecto de empresa. Os pasamos el documento:

Esta actividad ha sido evaluada dentro de la defensa oral del proyecto, realizada al finalizar el trimestre. Se adjuntan las rúbricas que se han utilizado tanto para el documento escrito como para las exposiciones:

En los meses siguientes, los alumnos desarrollarán las acciones de Marketing Mix: política de precios, producto, comunicación y distribución. Os mantendremos informados de sus novedades.

Podéis conocer más proyectos realizados por el grupo en la página del Departamento de Comercio y Marketing